Lo que nadie te cuenta de Senegal
Cuando leo sobre Senegal o viajo al país, siempre se vende la Teranga (hospitalidad en wolof, su lengua materna). Y es cierto que el país rezuma hospitalidad, pero a veces echo de menos escuchar «lo otro» que también es importante visibilizar y que el turista también va a ver. Pasen y lean…
La romantización de los viajes
Las personas viajeras sentimos que nos quitan un pedacito de nosotras cuando no podemos viajar, pero también creo que hemos caído en la romantización de los viajes. Y te lo digo yo, que me dedico a viajar y siempre intento quedarme con lo bueno, pero para tener una visión completa, hay que contarlo todo.
Lo que no queremos escuchar sobre racismo
Acabo de terminar el libro «Por qué no hablo con blancos sobre racismo» de Reni Eddo-Lodge y creo que todas las personas blancas lo deberíamos leer. El racismo forma parte de nuestro comportamiento occidental, pero casi nadie se considera racista. ¿Cómo saberlo entonces?
5 lecciones importantes para evitar ser un salvador blanco
Vamos a hablar más en profundidad del síndrome del salvador blanco de la mano de No White Saviors, Barbie Savior, Influencers Sin Fronteras, Humanitarians of Tinder… y de qué podemos hacer para evitarlo.
Primer cumpleblog: éxitos y fracasos de un emprendimiento solidario en solitario
¡¡Estoy de celebración!! Hoy se cumple el primer año de mi emprendimiento online. Y es que ya hace 1 año que, muerta de miedo y de nervios, mi proyecto Solidaridad Viajera vio la luz. Dejé mi trabajo de bibliotecaria y me lancé a emprender.
Donaciones a países empobrecidos: ¿bien o mal?
Vamos a desmontar otro mito de la cooperación para el desarrollo: las donaciones. En la mayoría de los casos, enviando ciertas cosas no solo no ayudas a nadie, sino que podrías acabar perjudicando.