
¿Sientes la necesidad de viajar y de hacer algo diferente y solidario?
He viajado desde 2001 a 25 países de Europa, Latinoamérica, Asia y África. Me he encontrado con mucha gente que pasaba por el país «de puntillas» y que volvía a su casa sin haber vivido la experiencia enriquecedora asociada a un viaje en el que se conoce un país desde dentro. No volvían del todo satisfechos/as.
He trabajado durante más de 15 años en cooperación y voluntariado en diversas ONG y, aunque en mi trabajo de estos años he podido ayudar a mucha gente a hacer el voluntariado o el viaje solidario de sus sueños, hubo gente a la que no pude ayudar. Pero me quedé con todos los problemas que tenían las personas a las que no pude dar respuesta.

Así nace Solidaridad Viajera, para dar respuesta a las personas que tienen inquietudes viajeras y solidarias
Quieres hacer un viaje solidario o de turismo responsable con un componente social para descubrir un país desde dentro
No tienes tiempo para preparar tu viaje o voluntariado, no sabes a quién preguntar o estás perdida/o con tanta información
Tienes inseguridad ante la idea de viajar en solitario pero buscas un viaje diferente que te permita conocer la esencia de un país
No cumples los requisitos que piden las ONG: tienes pocas vacaciones, necesitas formación previa presencial, estás fuera de plazo…
No quieres volunturismo, ni un paquete turístico ni un circo de guiris que te lleve de un lugar a otro sin poder relacionarte con las personas
¿TE PASA ALGUNA DE ESTAS COSAS?
Si la respuesta es sí, te puedo ayudar.
TE OFREZCO HACER EL VOLUNTARIADO O EL VIAJE SOLIDARIO DE TUS SUEÑOS
Quiero ayudarte a elegir y realizar un voluntariado o un viaje solidario de una forma responsable y coherente, para conocer la realidad social del país y sus gentes sin caer en la caridad o en creernos salvadores blancos. Estoy convencida de que una experiencia de este tipo puede cambiarte la vida.

Juanjo Rey
Educador social y voluntario en Bolivia.
«No me lanzaba, no sabía cómo empezar. Le pedí ayuda a Sonia y fue la experiencia vital más brutal de mi vida».

Marta Marín
Enfermera, voluntaria en Nicaragua y Malawi y viajera.
«Sonia transmite y contagia alegría y es muy buena organizando. Es superpotente».

José Carlos Blanzaco
Administrativo, voluntario en Nicaragua y viajero.
«Un viaje con Sonia es éxito asegurado. Es organizada, divertida, propositiva y resolutiva».

Edurne Caballero
Bióloga y experta en agroecología, ONG y asociacionismo. Miembro de Biela y Tierra.
«Las cualidades de Sonia: resolutiva, con empatía y escucha».

Imagina por un momento que puedes…

Hacer el viaje solidario y de turismo responsable que siempre has querido hacer sin tener que preocuparte por mirar chopocientas webs ni hacer otras tantas consultas por teléfono o email para el alojamiento, el transporte, las ONG a visitar…

Conocer un país desde dentro, conviviendo con la gente del país y aprendiendo de ellas/os. Etnias, culturas, música, playas, mercados, arquitectura colonial, historia y solidaridad.

Estar acompañada/o de una persona viajera que sabe de cooperación, que facilita, resuelve y cuida para que tú te concentres solo en vivir la experiencia como se merece.
¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
Disfruto muchísimo viajando y compartiendo lo que sé con la gente, así que podemos empezar ya.
¿Necesitas orientación para tu voluntariado? ¿Países, proyectos, ONG, duración?
¿Quieres hacer un viaje solidario diferente y único a Senegal? ¿Quieres hacerlo en grupo? ¿Solo/a? ¿Ahorrarte tiempo en preparativos, rutas, billetes…?

Newsletter
Suscríbete y obtén como regalo mi Manual GRATUITO imprescindible para personas viajeras y solidarias que buscan diferenciarse. También tendrás acceso a información, consejos y descuentos.

Blog
Puedes estar al tanto de noticias de voluntariado, viajes solidarios, turismo sostenible, rutas, consejos de viaje… en mi blog. No escribo con demasiada asiduidad y a ti te será muy útil.
¡Hola, soy Sonia!
Riojana de nacimiento y maña de adopción, estudié Biblioteconomía y Documentación. ¿Bibliotequééé? (ya estoy acostumbrada, no importa, vamos al grano). Al acabar la carrera, trabajé 10 años como documentalista/archivera en diferentes lugares hasta que, en 2003, un viaje solidario a Nicaragua me cambió la vida.
Desde ese viaje decidí que quería trabajar en Cooperación para el Desarrollo, así que me formé de modo autodidacta y acabé trabajando 15 años en diferentes ONG coordinando proyectos, eventos, ayuda humanitaria, campañas de comunicación, sensibilización e incidencia política, voluntariado y viajes solidarios. Cuando el tiempo me lo ha permitido, he realizado voluntariado con infancia/adolescencia (soy monitora y directora de tiempo libre) y activismo social tras el 15M de 2011 en diversos colectivos de Zaragoza.
Creo que viajar es la mejor manera de abrir la mente. La primera vez que viajé sola con veintipocos se me salía el corazón en el avión, pero resulta que el miedo solo estaba en mi cabeza: al llegar vi que todo es sencillo cuando viajas, aunque tener buena actitud y capacidad de adaptación ayuda.
No podía estar más contenta con mi vida cuando en 2018 tuve un gran revés: sufrí un colapso mental, también llamado síndrome del quemado o síndrome de burn out y estuve de baja 7 meses. Cuando me dieron el alta, en enero de 2019, puse punto final a la vida tal y como la conocía, pero… ¿Qué iba a hacer a partir de entonces? Hacer de mi pasión mi vida y compartir lo que sé con la gente, ¡cómo no se me había ocurrido antes!

Solidaridad Viajera no es una ONG
¿Te gustaría marcar la diferencia en tu viaje solidario o voluntariado?
Empieza por descargar mi Manual GRATUITO imprescindible para personas viajeras y solidarias que buscan diferenciarse.
Entra a formar parte de mi comunidad y podrás tener acceso a información, consejos, descuentos y todo lo que necesitas saber para hacer el voluntariado o el viaje solidario de tus sueños.
¡Quiero el manual GRATUITO!
