reto gratuito
«we are the world»
CERRADAS LAS INSCRIPCIONES

EstE RETO te interesa si…
Tienes inquietud por aprender cosas sobre Cooperación Internacional que quizás no sabes
Quieres hacer un Voluntariado Internacional pero no sabes por dónde empezar, tienes muchas dudas
No sabes la diferencia entre Turismo Sostenible y Responsable y te preocupa el impacto de tus viajes
Tienes en tus redes fotos con niñez africana, latinoamericana o asiática
Quieres ir a algún país empobrecido para tu transformación personal
Donas dinero a ONG, apadrinamientos, campañas de recogidas de material
¿En qué consiste eL reto?
Este reto gratuito de 7 días consiste en aprender, debatir, desmontar mitos sobre la cooperación, las ONG, el voluntariado internacional, los viajes solidarios, el volunturismo, el complejo del salvador blanco, los conceptos de ayuda, caridad y solidaridad, diferencias entre turismo sostenible y responsable, cómo podemos hacer activismo con y sin viaje…
UN EJEMPLO DE TEMA QUE SE TRATARÁ EN EL RETO
En el año 1985, Michael Jackson y Lionel Richie escribieron y luego grabaron -junto a decenas de artistas que conformaron el grupo USA for Africa– la canción We are the world contra la hambruna en Etiopía de ese tiempo. La canción fue un éxito, pero se reforzaron estereotipos sobre África.
Radi-Aid, proyecto del Fondo de Asistencia Internacional para Estudiantes y Académicos de Noruega (SAIH) que lucha contra dichos estereotipos, lanzó en 2012 la campaña “África para Noruega“ al más puro estilo We are the world, en el que invitaban a la población africana a sumarse y donar sus radiadores para evitar que los noruegos murieran congelados.
REFLEXIÓN: Imagina si cada persona en África viera este vídeo y que esa fuera la única información que pudieran tener acerca de Noruega. ¿Qué pensarían de Noruega?
¿cÓMO FUNCIONA?
Hablaremos a través de un grupo de WhatsApp en el que nos vamos a reunir varias personas que tenemos las mismas dudas e inquietudes.
Serán 6 días de reto (del 13 al 18 de diciembre) en el que cada día te daré información y te propondré temas para que debatamos y nos aclaremos.
El día 7 (19 de diciembre) haremos una masterclass/webinar (una charla online en vídeo, hablando en castellano), en la que podremos conocernos, vernos y hacer aún más preguntas.
Mi objetivo principal es orientarte y que resuelvas todas tus dudas.
¿quién soy?
Mi nombre es Sonia. He trabajado durante más de 15 años en diferentes ONG coordinando proyectos, eventos, ayuda humanitaria, campañas de comunicación, sensibilización e incidencia política, voluntariado y viajes solidarios. Cuando el tiempo me lo ha permitido, he realizado voluntariado con infancia/adolescencia (soy monitora y directora de tiempo libre) y activismo social en diferentes proyectos.
La gran pasión de mi vida es viajar. Desde 2001 he viajado con mi mochila (no la misma, aunque las he aprovechado mucho) a 25 países de Europa, Latinoamérica, Asia y África, por trabajo, por placer, sola o acompañada. Viajar es la mejor manera de abrir la mente.
Creo que puedo decir que he visto «de casi todo», así que quiero compartir mi experiencia contigo y ayudarte en lo que necesites.
Días
TEMAS
Canal de comunicación
charla ONLINE
EN RESUMEN…
1. Responderé a todas tus dudas sobre Cooperación y Voluntariado Internacional y viajes solidarios.
2. Te daré claves para “desaprender” ciertas ideas que debes quitarte de la cabeza sobre los países del Sur. Hablaremos de miedos, prejuicios, desconocimiento…
3. Trabajaremos las ideas erróneas que muchas personas tienen sobre lo que implica hacer un Voluntariado Internacional o un viaje solidario, haciendo incidencia en el complejo de salvador blanco y en el concepto de caridad o ayuda.
TE DARÉ TODAS LAS CLAVES, ASÍ QUE… ¡¡¡PINCHA EN EL BOTÓN Y APÚNTATE AL RETO GRATUITO YA!!! (cerradas las inscripciones)